Ya han terminado los colegios y empiezan las deseadas vacaciones. Y una de las preguntas que más nos suelen hacer es: ¿les pongo deberes durante las vacaciones?
Lo cierto es que bastante hacen ya durante el curso, como para continuar con tareas estructuradas y dirigidas durante los meses de vacaciones, sin embargo, hablaremos también de algunas particularidades.
En vacaciones no se deja de aprender, por un lado se pone en práctica y se asimila lo aprendido durante el curso, y por otro lado se aprenden otras cosas: se aprenden experiencias, se fomenta el juego libre (fundamental para fijar y asimilar experiencias y aprendizajes), aumentan las relaciones sociales entre niños, pandillas… Y muy importante: ¡descansan! Pueden despertarse sin hora (sin problema), pueden descansar, pueden hacer manualidades que durante el año no hacen (pulseras, legos, pinturas), inventarse juegos, jugar en familia a juegos de mesa, cocinar, ayudar en el jardín con las plantas, horas de playa, de piscina, incluso pueden hasta aburrirse. ¡Fundamental!
Por otro lado, los niños que en consulta han estado trabajando durante el año con las psicopedagogas la Dislexia o TDA, nuestras psicopedagogas recomiendan que los niños que están en 1º, 2º y 3º de primaria, jueguen durante las vacaciones a juegos de mesa específicos que trabajan la atención y la lectoescritura con la familia, como por ejemplo “Piktureka” o “Fast Check”… Después de comer es buen momento para ello.
En estos casos, durante el verano, al estar más liberados de la dinámica escolar, pueden trabajar y asimilar los procesos de lectoescritura desde otro lugar más lúdico y con menor estrés.
Pero para todos y sin excepciones, las vacaciones están para pasarlo bien y descansar.
¡Felices vacaciones!

